Ecuador siglo XXI
- Nuevas tendencias socio políticas en el Ecuador del siglo XXI
- Los autos 2019 llegan con menores precios a Ecuador
En el Autoshow de Guayaquil, Chevrolet presenta novedades, como el Spark GT. La marca, que domina las ventas con 37% de participación en vehículos livianos (automóviles, SUV y camionetas), exhibe sus modelos en un estand de 650 metros. La principal innovación se puede observar en el diseño frontal de los autos, señaló el gerente de Mercadeo de General Motors, Oswaldo León. Los precios de esta marca van desde USD 11 990, en el caso del modelo Spark Life.
La cuarta generación de la camioneta Nissan Frontier está en la oferta de vehículos que exhibe esta marca en la feria. Entre sus características está la suspensión Multilink, para mayor estabilidad. Entre los modelos 2019, en cambio, están en el mercado ecuatoriano la Nissan Qashqai 2019, con innovación en seguridad, enfocada en ‘intelligent mobility’, dijo el director de la marca en Ecuador, Diego Andrade.
El portafolio de Hyundai incluye el modelo 2019 Grand i10, cuyo precio se ubica en USD 13 990, señaló el gerente de Mercadeo, César Padilla. Mientras que Renault incluye entre sus propuestas bonos especiales de feria, descuentos en matrícula y accesorios. Kia ofrece seis modelos nuevos, entre ellos, el Cerato GT, con dos versiones deportivas; y el Sportage R y el Sorento 3.5.
El gerente general de esta firma, Ricardo Rosales, afirmó que las actualizaciones principales en los autos se orientan a potenciar el motor y los componentes electrónicos.
- Las nuevas tecnologías cambiaron la panorámica social del Ecuador.
- Erradicación de la rubéola.
La región de las Américas fue la primera en el ser declarada libre de transmisión endémica de rubéola. El hecho histórico se logró tras 15 años continuos de campañas de vacunación y prevención en la población. La enfermedad es causada por un virus que origina la aparición de manchas en la piel, fiebre y aumento de tamaño de los ganglios. Luego de la viruela (1971) y la poliomielitis (1994), es la tercera en ser erradicada regionalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario